Hay muchos países en los que el teletrabajo está realmente implantado, mientras en España todavía se está introduciendo. Hay algunas empresas que ya han integrado esta forma de trabajar y los beneficios están siendo positivos. Hay que ir poco a poco, ya que esta forma de trabajar necesita un gran cambio de mentalidad en la cultura de la empresa y en los trabajadores.
El teletrabajo aporta una serie de beneficios, tanto para la empresa como para el trabajador, algunas en general pueden ser:
-
Más calidad de vida para los empleados: es posible conciliar y trabajar mejor en equipo.
-
Aumenta la productividad y los beneficios.
-
Se aporta el granito de arena desde la empresa y trabajadores a favor del medio ambiente.
-
Favorece la inclusión social.
-
Implementa nuevas tecnologías en la empresa.
¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores?
Lo importante del teletrabajo es cambiar la mentalidad y la cultura de empresa, pero además, tener claros los objetivos de nuestro trabajo para poder aportar a la empresa nuestra visión y desarrollar de manera profesional nuestro trabajo:
-
Rebaja los niveles de estrés: tanto profesionales como personales. Una vez están claros los objetivos y lo que se espera de nuestro trabajo, podemos organizar nuestros horarios para llegar a nuestra vida personal. Amplía los tiempos para equilibrar la vida personal y profesional.
-
Disminuye gastos: transporte, vehículos, etc.
-
Es posible trabajar desde diferentes puntos geográficos. Se evitan desplazamientos, cambios de vida familiares, etc.
-
Permite más oportunidades para personas con dificultades físicas o discapacidades.
-
Puede proveer de tiempo a los trabajadores para formarse y tener opciones de mejoras en su puesto de trabajo.
-
Aumenta la productividad: trabajando en un ambiente más relajado, sin grandes interrupciones, con reuniones muy medidas.
-
Todo lo anterior aumenta la motivación de los empleados.
Beneficios para las empresas:
Las empresas que se han adaptado a esta nueva cultura de trabajo ya han reportado mejores beneficios y, además, han aumentado su productividad y notan el aumento de estabilidad de sus equipos.
Pode trabajar con sus empleados en función de unos objetivos más personalizados y medibles es un gran avance para todos. ¿Cuáles son los principales beneficios del teletrabajo para las empresas?
-
Ahorro. Obviamente las empresas con teletrabajo podrán ahorrar costes de oficinas, muebles, equipos, etc.
-
Posibilidad de tener más personal al alcance. Al no tener límites geográficos podrán contar con los mejores profesionales a su alcance.
-
Rebaja o inexistencia del absentismo laboral.
-
Posibilidad de invertir en la parte más tecnológica de la empresa. Esto también será una parte importante de motivación para los trabajadores.
-
Imagen de empresa flexible. Traslada la idea de que es una empresa con una cultura actual que se puede adaptar a cualquier tipo de necesidad de un cliente, esté donde esté.
-
Atención personalizada a los clientes. Al cubrir un mayor territorio el cliente notará que la persona que le atiende comprende mejor la situación y las necesidades que tiene.
-
Aumenta el tiempo de estancia en el trabajo de los empleados. Al tener equipos más motivados es posible bajar el nivel de rotación de los equipos.